Empresas Polar
Empresas Polar es una corporación industrial venezolana cuyas actividades productivas
abarcan los sectores de alimentos, bebidas alcohólicas, gaseosas y productos de
limpieza. Al finalizar en 1935 la dictadura del general Juan Vicente Gómez, el
joven abogado caraqueño Lorenzo Alejandro Mendoza Fleury se hizo socio
principal de la empresa familiar "Mendoza y Compañía" que
inicialmente fabricaba velas y jabones. Cuatro años más tarde tuvo la idea de
establecer una compañía cervecera, Este proyecto implicaba grandes retos pero
finalmente se logró traer desde Europa la primera paila de cocimiento.
El 14 de marzo de 1941 se iniciaron las labores de la nueva empresa
denominada Cervecería Polar en la pequeña planta de Antimano. En 1943 fue
ingresado en la empresa Carlos Roubicek que cambio la fórmula de la cerveza
producida por la planta, basándose en los gustos del público de entonces. En
1950 se inician las operaciones de una segunda planta cervecera, localizada en
Barcelona, estado Anzoátegui y al año siguiente se suma otra en Los Cortijos,
en Caracas. En 1951 fue presentada la primera bebida no alcohólica de
Cervecería Polar denominada Maltín Polar.
La procesadora de maíz inició en 1960 la fabricación de la harina de maíz
pre cocida Harina P.A.N. Empresas Polar con el pasar de los años ha adquirido varias empresas como Helados EFE en 1986, la compañia Golden Cup en 1993 entrando en el negocio de los refrescos, empresas Mavesaen el año 2001. Junto a la empresa Casa Martell , Empresas Polar funda las Bodedas Pomar iniciando el produccion comercial de vinos en Veneuzuela. Otra cosa a resaltar es la adquisición de la licencia de Pepsi-Co incorporando los productos de la marca
estadounidense Quaker Oats Company y gatorade.
Polar cuenta con una gran variedad de productos tanto de alimentos como Harina Pan, Arroz Primor, Atun y
Sardinas Margarita, Cachapas P.A.N, Gelatinas Golden, Bebida Achocolatada Toddy,
helados EFE, Yogurt MiGurt.
En bebidas produce: Polar Pilsen, Polar Ice, Polar Zero, Polar Light, Solera, Polar negra, Maltin
polar, Matin polar light, Pepsi, 7 up, Sabores Golden, Gatorade, Jugos Yukery, Jugos
Yuky pak, Agua mineral Minalba y en bebidas no alcoholicas produce:
En aperitivos cuenta Ruffles, Doritos, Lay's, Pepitos, Toddy chips, De todito, Cheese tris, y en productos de limpieza : Jabón Azul Las Llaves, Detergente Las Llaves.
El actual presidente de Empresas Polar es Lorenzo Mendoza un ingeniero industrial y empresario venezolano el cual es considerado como una de las personas más adineradas de Venezuela con un patrimonio estimado en 1.500 millones de dólares.
¿Lanzamiento de candidatura presidencial de Lorenzo Mendoza para las próximas elecciones mito o realidad?
Desde hace ya algunos años, desde las redes sociales se ha reflejado el clamor de una candidatura que sea todo lo contrario al régimen impuesto desde la cúpula del “chavismo”, una campaña digital sobre la posible candidatura presidencial del empresario venezolano Lorenzo Mendoza, salió a reducir. Se han visto muchas imágenes, encuestas y hasta posturas de distintas personalidades del gremio artístico en apoyo del presidente de Empresas Polar.
Luis Chataing, presentador y locutor venezolano, durante una entrevista se le hizo esta pregunta a Lorenzo Mendoza: "¿Por qué Venezuela quiere a un empresario como presidente? ¿Por qué piensan en Lorenzo Mendoza como un candidato a la presidencia?" A lo que Mendoza, respondió que “cualquiera que vea eficiencia en Empresas Polar, tiene derecho a querer lo mismo para su país”. Pero no paso de allí ni Mendoz habia manifestado públicamente su interés político, quedando este tema en un mito y solo un deseo por parte de miles de venezolanos.
No se sabe aún cuál será la fecha de las elecciones presidenciales y ya comienzan los apoyos públicos a posibles candidatos. Por medio de su cuenta de Twitter, El ex gobernador del estado Lara, Henri Falcón, expresó lo siguiente este viernes 8 de diciembre:
“Le doy la bienvenida a Lorenzo Mendoza a esta dura lucha política, que culminará en 2018, cuando los venezolanos con el voto por fin saquemos de Miraflores a esta pesadilla que gobierna el país. Es positivo el sentir de mucha gente en reconocer el compromiso con el país que siempre ha demostrado el amigo Lorenzo Mendoza, empresario exitoso que se ha mantenido firme en sus principios de creer en una Venezuela mejor”.
El más reciente monitor-país de Hinterlaces revela que en unas primarias opositoras para escoger al candidato presidencial, el favorito sería el empresario Lorenzo Mendoza con un 23 % seguido de Henri Falcón con 14 %.
Este tweet del ex-gobernador del Estado Lara hizo que los rumores volvieran y de nuevo se empezó crear cierta controversia con el tema ya que un grupo de personas si consideran que este tweet es legitimo y lo mas probable es que sea el candidato por parte de la oposición, sin embargo, otro grupo de personas no apoyan este comentario de Henri Falcón ya que Lorenzo Mendoza no ha hecho nada publico de su intención a ser candidato presidencial haciendo que solo esto se un rumor y puras especulaciones.
Un lanzamiento como candidato presidencial de Lorenzo Mendoza parece ser un simple deseo del pueblo venezolano, políticos y artistas. Estos rumores suelen ser esporádicos y con poca credilibadad ya sea por la poca explicación o la creación de cuentas sociales que, supuestamente, son de Mendoza y que tienen la intención de hacer eco de información no confirmada. Lorenzo Mendoza no tiene redes sociales por lo que el no puede hacer aclaraciones por esos medios y nunca ha dicho públicamente sus intenciones a er presidente, por lo que esto solo son especulaciones y rumores.
No se sabe aún cuál será la fecha de las elecciones presidenciales y ya comienzan los apoyos públicos a posibles candidatos. Por medio de su cuenta de Twitter, El ex gobernador del estado Lara, Henri Falcón, expresó lo siguiente este viernes 8 de diciembre:
“Le doy la bienvenida a Lorenzo Mendoza a esta dura lucha política, que culminará en 2018, cuando los venezolanos con el voto por fin saquemos de Miraflores a esta pesadilla que gobierna el país. Es positivo el sentir de mucha gente en reconocer el compromiso con el país que siempre ha demostrado el amigo Lorenzo Mendoza, empresario exitoso que se ha mantenido firme en sus principios de creer en una Venezuela mejor”.
El más reciente monitor-país de Hinterlaces revela que en unas primarias opositoras para escoger al candidato presidencial, el favorito sería el empresario Lorenzo Mendoza con un 23 % seguido de Henri Falcón con 14 %.
Este tweet del ex-gobernador del Estado Lara hizo que los rumores volvieran y de nuevo se empezó crear cierta controversia con el tema ya que un grupo de personas si consideran que este tweet es legitimo y lo mas probable es que sea el candidato por parte de la oposición, sin embargo, otro grupo de personas no apoyan este comentario de Henri Falcón ya que Lorenzo Mendoza no ha hecho nada publico de su intención a ser candidato presidencial haciendo que solo esto se un rumor y puras especulaciones.
Un lanzamiento como candidato presidencial de Lorenzo Mendoza parece ser un simple deseo del pueblo venezolano, políticos y artistas. Estos rumores suelen ser esporádicos y con poca credilibadad ya sea por la poca explicación o la creación de cuentas sociales que, supuestamente, son de Mendoza y que tienen la intención de hacer eco de información no confirmada. Lorenzo Mendoza no tiene redes sociales por lo que el no puede hacer aclaraciones por esos medios y nunca ha dicho públicamente sus intenciones a er presidente, por lo que esto solo son especulaciones y rumores.
Referencias Electrónicas
- Flores Riofrio, Jorge (2017). Lorenzo Mendoza como “presidenciable”, el rumor que toma fuerza gracias a Henri Falcón. Disponible en http://efectococuyo.com/politica/lorenzo-mendoza-como-presidenciable-el-rumor-que-toma-fuerza-gracias-a-henri-falcon.
- Gonzales, Andres (2017). Lorenzo Mendoza candidato presidencial ¿Mito o realidad?. Disponible en http://www.elpolitico.com/lorenzo-mendoza-candidato-presidencial-mito-o-realidad/.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario